Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Magazine » Gestión » Los 6 mejores programas para VeriFactu de 2025

Los 6 mejores programas para VeriFactu de 2025

15 octubre 2025 | Gestión

Elegir software de facturación en 2025 / 2026 ya no va solo de “emitir facturas”, ahora tu herramienta debe cumplir con los requisitos que la Ley Antifraude establece para los Sistemas Informáticos de Facturación (SIF) y estar adaptada a VeriFactu, es decir, incluir un QR en factura, que los registros sean inalterables, que exista trazabilidad y que envíe los registros de facturación a la AEAT en tiempo real o bajo petición.

La normativa se ha concretado vía reglamento y órdenes técnicas, con un calendario que culmina en 2026 (sociedades antes del 1 de enero, y autónomos antes del 1 de julio).

A continuación, comparamos los 6 mejores programas de facturación para VeriFactu en 2025: TeamSystem Facturas Billin, Factusol, Quipu, Sage, Holded y Diezfac bajo los criterios que importan para VeriFactu y para el día a día de autónomos, asesorías y pymes.

mejores programas verifactu

Criterios clave para decidir. Cuál es el mejor programa adaptado a VeriFactu

  1. Cumplimiento VeriFactu. Busca: generación automática de código QR y hash, registro inalterable de facturación, trazabilidad y opción de transmitir registros a la AEAT. Estos elementos están en el núcleo técnico de la normativa SIF/VeriFactu.
  2. Procesos de facturación y cobros. Ciclo completo (presupuesto → pedido → albarán → factura), vencimientos, remesas SEPA, conciliación bancaria y recordatorios de cobro.
  3. Inventario y compras. Si gestionas stock, variantes, tarifas o lotes/caducidades, necesitas funciones avanzadas.
  4. Integraciones. Bancos, pasarelas de pago, e-commerce, CRM y contabilidad.
  5. Escalabilidad y multiusuario. Permisos, auditoría, varios ejercicios/series y multiempresa.
  6. Soporte, implantación y ecosistema. Documentación, acompañamiento y continuidad (clave ante cambios normativos).

Análisis por solución de programas adaptados a VeriFactu

A continuación, analizamos los 6 mejores softwares de facturación para cumplir con VeriFactu.

Tabla comparativa de los mejores programas para VeriFactu en 2025

ProgramaCumplimiento VeriFactu (QR, trazabilidad, envío AEAT)Control de stock y comprasEscalabilidad y módulosFacilidad de uso
TeamSystem Facturas BillinAdaptado a VeriFactu, con envío AEAT y QR.Orientado a servicios; sin gestión avanzada de stock.Integración con Shopify para venta online.Muy fácil de usar, permite facturar en pocos minutos.
FactusolAdaptado a VeriFactu, con trazabilidad y envío automático.Punto fuerte en control de compras y stock con trazabilidad.Múltiples funcionalidades integradas y ecosistema de programas complementarios.Interfaz con muchas opciones, pero intuitivas.
QuipuAdaptado a VeriFactu.Enfocado a servicios, sin inventarioFunciones básicas; orientado a gestión administrativa sencilla.Sencillo una vez comprendido.
SageAdaptado a VeriFactu.No destaca por gestión de stock.Dispone de versiones local/nube, con conciliación bancaria.Interfaz menos intuitiva; requiere conocimientos técnicos.
HoldedAdaptado a VeriFactu.Gestión de stock básica.Módulos de inventario y proyectos con coste adicional.Interfaz moderna, aunque requiere configuración inicial.
DiezFacAdaptado a VeriFactu (mención genérica).Gestión de stock con trazabilidad.Módulos centrados en ciclo comercial.Sencillo tras familiarizarse.

TeamSystem Facturas Billin

Es un programa de facturación online diseñado para autónomos, pequeñas empresas y profesionales que buscan emitir y controlar sus facturas sin complicaciones. Su interfaz intuitiva y su funcionamiento 100 % online permite crear y enviar facturas en segundos. Comparte la información con el asesor. Destaca por su facilidad de uso convirtiéndose en una herramienta accesible para quienes priorizan la agilidad.

VeriFactu. El programa está adaptado y conectado con Hacienda, cumpliendo requisitos (QR, trazabilidad y envío). Interesante si buscas un arranque rápido y un enlace directo con tu asesor. 

A destacar:

  • Facturación 100% online.
  • Fácil de usar.
  • Integración con Shopify para vender por internet.
  • Integración total con Contasol.
  • APP nativa para Android y iOS.

Factusol

Es una de las soluciones de gestión y facturación más consolidadas del mercado español, especialmente orientada a pymes que necesitan un control exigente de su facturación, stock y control de caja. Combina la robustez de un software de escritorio con funcionalidades en la nube que permiten trabajar de forma deslocalizada.

VeriFactu. Está adaptado, con QR en factura, registro inalterable, envío automático a la AEAT y seguimiento de estados, además, integra declaración responsable y gestión de correcciones.

A destacar:

  • Ciclos de compras y ventas completos. Administración, conciliación bancaria.
  • Gestión avanzada de inventario, reservas, expedientes, partes de reparación, fabricación y costes de obras.
  • Integración total con Contasol y otros programas de contabilidad.

Quipu

Es una plataforma de facturación en la nube fácil de usar. Diseñada especialmente para autónomos y pequeñas empresas, permite digitalizar facturas y tickets mediante OCR con validación humana. Genera modelos fiscales de forma automática. Útil para la gestión administrativa.

VeriFactu. La marca explica el calendario de entrada y el alineamiento con requisitos técnicos (QR, trazabilidad y envío)

A destacar:

  • Flujo de facturas sencillo, conciliación bancaria y control de gastos.
  • Válido para negocios de servicios sin inventario.
  • Control de cobros y pagos.
  • Rellena los modelos 303, 130 y 349

Sage

Una solución de facturación especialmente orientada a pequeñas empresas que quieren gestionar su facturación y contabilidad sin grandes pretensiones. Dispone de versión en local y con datos en la nube.

VeriFactu: comunica adaptación con el eslogan Get Ready

A destacar:

  • Gestiona compras, ventas, stock y tesorería.
  • Trabaja con datos en local o en nube.
  • Automatismo en conciliación bancaria.

Holded

Es un software que dispone de módulos básicos de facturación, contabilidad y CRM en la nube. Ofrece una visión general y permite el trabajo colaborativo en tiempo real.

Muy útil para startups. Sus prestaciones se dividen entre ser funcional o usable.

VeriFactu. Comunica adaptación y registro de facturación con referencia a su entrada en vigor y funcionamiento previsto, manteniendo la opción de transmitir registros a la AEAT.

A destacar:

  • Módulos de inventario, compras, proyectos, aunque con coste adicional.
  • Integración con pasarelas de pago como Stripe y GoCardless.
  • CRM integrado, (básico).

DiezFAC

Es una solución de facturación para autónomos y pymes para controlar el ciclo comercial. Para una empresa con requerimientos normales hay que elegir el plan más alto.

VeriFactu. La web del producto no especifica nada sobre VeriFactu, tan solo hay una mención en un apartado que indica que todas las soluciones lo están.

A destacar:

  • Gestión de stock e inventario con trazabilidad de productos.
  • Desarrollado para empresas comerciales de venta de productos.
  • Dispone de generación de remesas.

Entonces ¿cuál es el mejor software para gestionar VeriFactu en 2025?

Cumplimiento VeriFactu (QR, trazabilidad, envío AEAT)

Todos los programas analizados disponen de adaptación a VeriFactu.

Control de stock y compras

Factusol, punto fuerte en control de compras y gestión de stock con trazabilidad.

Holded, ofrece una gestión de stock básica.

TeamSystem Facturas Billin y Quipu, se orienta a servicios y simplicidad.

Escalabilidad y módulos

TeamSystem Facturas Billin, permite integración con Shopify para facilitar la venta online.

Factusol, dispone de muchas funcionalidades integradas que puedes usar a medida que vayas necesitando sin pagar más. Además, existe un ecosistema de programas creados a su alrededor.

Facilidad de uso

TeamSystem Facturas Billin es muy fácil de usar y puedes facturar en pocos minutos.

Factusol facilita la generación masiva de facturas de manera automática y con un solo clic.

Sage, su interfaz es más engorrosa y poco intuitiva. Se requiere más conocimiento técnico.

Quipu y DiezFac son sencillos una vez que los comprendes.

Cómo elegir “el mejor” software de facturación para tu caso

  1. Determina tus requerimientos. Si solo emites facturas de servicios y quieres rapidez, TeamSystem Facturas Billin es excelente. Si gestionas stock, tarifas o compras, Factusol te dará todo el control.
  2. Prueba el programa
  3. Comprueba por ti mismo si:
  4. ¿Genera QR y hash automáticamente?
  5. ¿Registra eventos sin posibilidad de alteración y mantiene trazabilidad?
  6. ¿Permite transmitir registros a la AEAT y consultar el estado?
  7. Integra tu entorno. Conecta bancos, pasarelas de pago y e-commerce. El ahorro de tiempo y la reducción de errores justifican el cambio.

Conclusión

No existe un programa de facturación “mejor para todos”, sino uno mejor para tu contexto regulatorio y operativo.

  • Si eres autónomo o microempresa y quieres una entrada suave a VeriFactu y priorizas la rapidez de emisión y colaboración con clientes y asesor, elige TeamSystem Facturas Billin.
  • Si quieres una empresa robusta con la mayor experiencia, elige Factusol.
  • Si tu negocio exige inventario, compras y documentos comerciales avanzados, Factusol ofrece el control más profundo.

Sea cual sea tu elección, asegúrate de que la versión que implantes cumple con las exigencias impuestas a los Sistemas Informáticos de Facturación (SIF) de generar QR, realizar registros inalterables y que puedas estar trabajando con VeriFactu en tu fecha de obligación. Con esa base, el resto será optimizar procesos según tu empresa vaya creciendo.

¡Haz clic para puntuar este contenido!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Artículos relacionados

Categorías

Cuéntanos tus necesidades específicas y te diremos qué producto es el ideal para ti

Artículo revisado por:
TeamSystem España
Equipo de redactores expertos de TeamSystem, formado por profesionales con amplia experiencia en tecnología, contabilidad, fiscalidad, gestión empresarial y transformación digital. Nuestro compromiso es ofrecer contenidos relevantes, prácticos y actualizados que respondan a las necesidades específicas de asesorías, autónomos, pymes y grandes empresas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *