Se acerca el momento y varias dudas sobrevuelan la mente de muchos autónomos, CFOs y empresarios: ¿VeriFactu cuándo entra en vigor? ¿Es cierto que hay que empezar a utilizarlo a partir del 29 de julio? En este artículo de TeamSystem te damos la respuesta. En concreto, detallamos las fechas más importantes, cómo está la tramitación de la normativa en este momento y cómo elegir el software adaptado para cumplir sin problemas ni sobresaltos.

¿Qué es VeriFactu?
Como ya hemos explicado antes, VeriFactu es el sistema de la AEAT para combatir el fraude fiscal a través del envío de los registros de facturación. Así lo recoge la Ley Antifraude y está respaldado en el Reglamento SIF (Real Decreto 1007/2023).
A su vez, el sistema VeriFactu va de la mano con la factura electrónica, impulsada por la Ley Crea y Crece. Ambas son un impulso para la transformación digital de todo el tejido empresarial español.
Lo esencial es que VeriFactu crea un registro de facturación verificable, añade un código QR y envía datos (de forma voluntaria o automática) a la AEAT. Su objetivo es evitar los fraudes fiscales y conseguir una facturación más transparente.
Orden ministerial VeriFactu: plazos oficiales
No obstante, aunque lleva años hablándose y tramitándose el sistema VeriFactu, es en este 2025 cuando va a entrar en vigor. Así mismo, la orden ministerial es la que marca los plazos oficiales para que VeriFactu entre en vigor.
Eso sí, se aplicará de forma progresiva, como ves en la tabla. En ella, de hecho, recogemos las fechas más importantes desde su aprobación, que fue en 2024:
Día clave | Grupo afectado | Detalles |
28 oct 2024 | Publicación de la Orden HAC/1177/2024, que afecta todo el tejido empresarial | Recoge especificaciones técnicas para cada sector y negocio. |
29 jul 2025 | Proveedores de software o Sistemas Informáticos de Información (SIF) | Se cumplen los 9 meses de la orden Orden HAC/1177/2024 y deben publicar productos compatibles |
1 ene 2026 | Personas jurídicas, sociedades. | Obligación de usar software adaptado |
1 jul 2026 | Autónomos (IRPF) | Obligación de usar software adaptado |
¿Hay que empezar el 29 de julio? ¿Cuándo será obligatorio VeriFactu?
Por lo tanto, tras analizar la tabla, ya tenemos la respuesta a esa pregunta con la que abríamos este artículo: el 29 de julio de 2025 es la fecha límite para que los softwares estén listos, no para que tú, como usuario, empieces a utilizarlos. La obligatoriedad real para empresas y autónomos empieza en 2026. Lo vemos con más precisión:
- El 29 de julio de 2025. Esta fecha solo afecta a fabricantes y desarrolladores de software. Estos deben lanzar o adaptar sus soluciones a los requisitos de VeriFactu: QR, envío de registros, etc.
- El 1 de enero de 2026. Es la fecha límite para que las empresas contribuyentes del Impuesto de Sociedades, que están dentro del ámbito de aplicación del Reglamento VERI*FACTU, lo apliquen. Además, pueden optar por el envío automático (VeriFactu) o bajo requerimiento de la AEAT (No VeriFactu) lo que les obliga a guardar en lugar seguro los registros de facturación lo que provoca que el software debe cumplir con requerimientos aún más exigentes.
- El 1 de julio de 2026. En esta fecha vence el plazo para los autónomos, que antes de día también deberán usar software compatible y cumplir con las normas del Reglamento VeriFactu e integrar en sus facturas un código QR y el texto “Factura Verificable”.
Hay que mencionar que cualquiera de los actores implicados en la puesta en marcha de VeriFactu, pueden optar voluntariamente antes de la fecha obligatoria, al envío de los registros de facturación a la AEAT desde el 29 de julio. Se considerará un inicio voluntario y no tiene vuelta atrás, es decir, si empiezas antes, no puedes abandonar y esperar a tu fecha obligatoria.
Orden ministerial VeriFactu y Ley Antifraude: ¿qué exenciones existen?
Cuando llegue la última de esas tres fechas clave, todo el tejido empresarial estará adaptado a VeriFactu. Pero ¿hay excepciones?:
- Exclusiones fiscales: No afecta a las empresas bajo el Suministro Inmediato de Información porque ya envían los registros de las facturas en tiempo real a la AEAT.
- Territorios forales (País Vasco y Navarra): ambos quedan fuera, ya que tienen sus propios sistemas con otros plazos. Por ejemplo, en el País Vasco están con TicketBAI, ya vigente.
El resto del territorio español (incluidas Canarias, Ceuta y Melilla) sí están sujetos al nuevo sistema y sus correspondientes fechas y plazos.
¿Qué implica para autónomos y empresas en 2025–2026?
Así que, si eres autónomo o empresario, hasta final de 2025 puedes seguir usando tu software normal. Sin embargo, ya deberías tenerlo preparado para actualizarlo en cuanto salga la versión adaptada a VeriFactu.
Recuerda que su uso es obligatorio antes del 1/1/2026 para empresas y del 1/7/2026 para autónomos. Y “¿qué pasa si sigo usando Excel o Word para facturar a partir de la fecha obligatoria?” Que te expones a fuertes sanciones, ya que quedas fuera de VeriFactu por no usar un sistema TPV/ERP homologado y no podrás enviar el registro de facturas a la AEAT cuando te lo soliciten. Además, debes plantearte el riesgo reputacional al que expones tu empresa frente a tus clientes al comprobar estos que tus facturas no son verificables.
A su vez, ahora mismo el envío a Hacienda de los registros de facturas es opcional hasta esas fechas. Aun así, la tendencia es que muchos proveedores y empresas ya han empezado o lo harán en los próximos meses.
Recomendaciones prácticas antes de la entrada en vigor
- Revisa ya si tu software incluye una versión VeriFactu; si no, cambia cuanto antes.
- Planifica formación para tu equipo: muéstrales y hazles entender qué es el QR, cómo enviar la lectura, cómo conservar los registros, etcétera.
- Mantente al tanto de actualizaciones legislativas (Real Decreto 254/2025, BOE y comunicados de la AEAT).
Los autónomos eligen Billin para cumplir con VeriFactu
Billin es un software de facturación de TeamSystem 100 % online, con el que los autónomos cumplen con los requerimientos de la Ley Antifraude y VeriFactu de manera sencilla, fácil y sin preocuparse por nada.
- Genera automáticamente el código QR en cada factura.
- Cuenta con mecanismos de inalterabilidad e integridad de datos a través de firma digital y huella hash.
- Ofrece una trazabilidad completa de las operaciones, con registro detallado de cada acción sobre la factura.
- Enviará automáticamente los registros de facturas a la AEAT una vez actives el sistema VeriFactu.
- El cumplimiento está garantizado conforme a los cambios legales y técnicos que vaya publicando la Administración.
Diseñado para autónomos y micropymes
Tanto si eres autónomo como si gestionas una micropyme, Billin se adapta a tu forma de trabajo.
- Autónomos: el programa facilita el trabajo a los autónomos a la hora de crear y emitir facturas y tickets de compra, bajo el cumplimiento legal sin necesidad de tener conocimientos técnicos.
- Micropymes: se adapta a las exigencias de las microempresas, como gestionar albaranes, control de stock, pagos y cobros, gestión de gastos y control de facturación desde una única plataforma.
Billin es fiable, escalable y pensado para cumplir con los requisitos legales actuales y futuros que puedan implantarse en materia de facturación.
Evita riesgos, sanciones o urgencias de última hora.
Empieza a trabajar con Billin desde hoy.
¿Por qué eligen las empresas FACTUSOL para cumplir con VeriFactu?
En este sentido, FACTUSOL, el software de gestión comercial de TeamSystem para empresas, es una solución sólida, actualizada y 100 % alineada con los requisitos legales de la Orden Ministerial HAC/1177/2024 y el Real Decreto 1007/2023. Incorpora todas las exigencias y requerimientos necesarios para cumplir con VeriFactu:
- Genera automáticamente el código QR en cada factura.
- Cuenta con mecanismos de inalterabilidad e integridad de datos a través de firma digital y huella hash.
- Ofrece una trazabilidad completa de las operaciones, con registro detallado de cada acción sobre la factura.
- Enviará automáticamente los registros de facturas a la AEAT, una vez actives el sistema VeriFactu.
- El cumplimiento está garantizado conforme a los cambios legales y técnicos que vaya publicando la Administración.
Diseñado pymes y empresas
El programa se adapta perfectamente a los entornos más exigentes que las empresas puedan demandar.
- Pymes: gestiona todo el ciclo de compras y ventas con control de albaranes, pedidos, cobros, devoluciones, inventario, facturación electrónica, y mucho más desde una única plataforma.
- Empresas más grandes: Permite contabilizar en los programas más usados y exporta toda la información a Excel para enlazar con herramientas de reporting empresarial.
FACTUSOL te da tranquilidad a largo plazo. Es fiable, escalable y está especialmente pensada para cumplir los requisitos legales en España. Si quieres evitar riesgos, sanciones o urgencias de última hora, empezar a trabajar con Factusol hoy es una decisión inteligente.
Adelántate antes de la entrada en vigor.
Estas son las fechas importantes sobre la entrada en vigor de VeriFactu para cada tipo de empresa y negocio:
- El 29 de julio de 2025 es el plazo para que los fabricantes de software ofrezcan soluciones compatibles con VeriFactu.
- El uso por parte de empresas es obligatorio desde el 1 de enero de 2026.
- Los autónomos tienen hasta el 1 de julio de 2026.
Por lo tanto, elige bien, elige soluciones adaptadas como las de TeamSystem para evitar sanciones y trabajar con tranquilidad. Con esta hoja de ruta y un sistema eficaz y homologado, cumplirás con la normativa sin prisas, sin multas y manteniendo tu negocio a la vanguardia digital.
0 comentarios