¿Cómo se decidirá a partir de ahora si un colectivo puede acceder a la jubilación anticipada? El nuevo Real Decreto 402/2025 establece el procedimiento previo para autorizar esta posibilidad mediante la aplicación de coeficientes reductores. Esta normativa detalla los requisitos, los estudios que deben realizarse y los órganos responsables de valorar si concurren las condiciones necesarias. A continuación, te explicamos lo más relevante.

El Real Decreto 402/2025, de 27 de mayo, regula el procedimiento que deberá seguirse para determinar si procede permitir la anticipación de la edad de jubilación en determinados colectivos, mediante la aplicación de coeficientes reductores dentro del sistema de la Seguridad Social.
Este procedimiento será aplicable tanto para nuevas propuestas de jubilación anticipada como para modificaciones de las condiciones ya establecidas para colectivos que ya cuentan con coeficientes reductores reconocidos.
Para ello, se requiere la elaboración de un estudio técnico que analice si las personas del colectivo están expuestas a riesgos o índices de morbilidad o siniestralidad que justifiquen dicha medida. Este estudio debe presentarse ante el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que será el encargado de iniciar el procedimiento formal.
Además, el real decreto establece un plazo de seis meses para resolver y comunicar la decisión, una vez presentada la solicitud con toda la documentación exigida.
Este nuevo marco normativo busca aportar objetividad y rigor técnico a una medida que tiene un alto impacto económico y social, y que debe evaluarse caso por caso con base en criterios sanitarios y profesionales.
0 comentarios