Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Magazine » Contabilidad » Llevar la contabilidad familiar

Llevar la contabilidad familiar

22 febrero 2019 | Contabilidad

El llevar la contabilidad familiar no es sólo una buena idea, es también algo totalmente necesario.

No son solo las empresas las que deben controlar sus ingresos y gastos, en nuestra casa también debemos tener un control.

Si no sabemos en qué y cómo estamos gastando el dinero y si nos estamos ciñendo a nuestras posibilidades reales nos va a dar muchos problemas, desde no poder llegar con cierta holgura a fin de mes hasta posibles endeudamientos innecesarios y, siempre, va a disminuir o, incluso, eliminar nuestra capacidad de ahorro .

Y no digamos ya si hacemos barbaridades como tirar de la tarjeta de crédito sin tener un control y una causa o necesidad lógicas, esto es peligrosísimo.

Un personaje de Oliver Twist (de Dickens) le dice en esa novela al protagonista algo así como si ganas cinco libras y gastas seis es un infierno, si ganas cinco libras y gastas cuatro eso es el paraíso.

Estamos administrando un bien escaso, el dinero , que nos cuesta mucho ganar y desde luego que podemos gastarlo en lo que nos de la gana, porque es nuestro, pero esa decisión debería ser consciente.

Llevar la contabilidad familiar

El presupuesto

Es fundamental controlar nuestro dinero y, para ello, debemos hacer un presupuesto .

Si tenemos controlado cuánto dinero ingresamos cada mes (nuestro sueldo y otros ingresos posibles, ordinarios o extraordinarios) y también conocemos en qué lo estamos gastado podemos ser nosotros, libremente, y no el azar o la improvisación, quienes decidamos en qué vamos a gastar el dinero y, si es posible, consigamos hacernos con unos ahorros.

No se trata solo de conocer esos datos, se trata de analizarlos para poder tomar decisiones.

A nosotros, como particulares, nos afectan también los llamados costes de oportunidad: si estamos destinando dinero a una cosa no podemos utilizarlo para otra.

Así, sabiendo a la perfección lo que hacemos, podemos decidir si nos compensa comprar una cosa muy cara o no o preferimos comprar otras cosas o ahorrar ese dinero : no se trata de no comprar eso o lo otro, se trata de decidirlo sabiendo lo que estamos haciendo.

El presupuesto de que hablamos se hace planeando y decidiendo nuestros gastos, hacer una lista de la compra e intentar cumplirla, decidir de antemano si este mes podemos o no realizar determinado gasto , comparar precios de distintos productos o distintas tiendas y cosas por el estilo.

Llevar la contabilidad

En cuanto al control, del que estamos aquí hablando todo el rato, en lo que se refiere a los ingresos es bastante fácil porque, más o menos, todos sabemos cuánto dinero ingresamos cada mes.

El problema está en los gastos.

Para controlar los gastos deberíamos guardar las facturas y los tickets de caja que nos dan en todas nuestras compras, aunque también podemos hacer lo mismo utilizando la tarjeta de débito y mirando el extracto bancario .

Una vez que tenemos toda esa información habrá que clasificarla según la naturaleza de cada gasto : comida, gasolina, ocio, etc.

Sumaremos las diferentes partidas de cada uno de esos capítulos y ya sabemos lo que estamos gastando en cada cosa.

¡Haz clic para puntuar este contenido!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Artículos relacionados

Categorías

Cuéntanos tus necesidades específicas y te diremos qué producto es el ideal para ti

Artículo revisado por:
TeamSystem España
Equipo de redactores expertos de TeamSystem, formado por profesionales con amplia experiencia en tecnología, contabilidad, fiscalidad, gestión empresarial y transformación digital. Nuestro compromiso es ofrecer contenidos relevantes, prácticos y actualizados que respondan a las necesidades específicas de asesorías, autónomos, pymes y grandes empresas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *