Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Magazine » Actualidad » Nuevo criterio del TEAC sobre el embargo de cuentas bancarias

Nuevo criterio del TEAC sobre el embargo de cuentas bancarias

18 septiembre 2025 | Actualidad

El TEAC ha dado un giro en su doctrina sobre el embargo de cuentas bancarias vinculadas a sueldos, salarios o pensiones. Con su nuevo criterio, lo que antes se consideraba intocable ahora puede estar en riesgo: el dinero no gastado del salario inembargable ya no queda automáticamente protegido. A partir de ahora, será el contribuyente quien deba acreditar que los fondos ingresados en su cuenta proceden exclusivamente de rentas inembargables, lo que marca un cambio sustancial respecto a resoluciones anteriores del propio Tribunal.

TEAC sueldo inembargable

El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) ha cambiado su doctrina respecto al embargo de cuentas bancarias en las que se ingresan sueldos, salarios o pensiones. 

El TEAC establece que la parte del salario inembargable que no se haya gastado durante el mes no puede considerarse automáticamente como ahorro protegido. Por tanto, puede ser embargado

Será el propio interesado quien deba demostrar que todos los ingresos abonados en la cuenta provienen exclusivamente de sueldos, salarios o pensiones. Estos, por ley, son inembargables según los límites fijados en el artículo 607 de la LEC. 

Este nuevo criterio supone un cambio relevante. En concreto respecto a lo que el Tribunal Central había sostenido en sus resoluciones de 19/04/2022 (RG 00-02654-2019 y RG 00-00381-2020) y de 16/11/2022 (RG 00-07689-2019). 

¡Haz clic para puntuar este contenido!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Artículos relacionados

Categorías

Cuéntanos tus necesidades específicas y te diremos qué producto es el ideal para ti

Artículo revisado por:
José Antonio Cuevas Manceras
Group Product Manager Compliance. Licenciado en Empresariales UAM - Diplomado en Estadistica UCM, Auditor de Cuentas. Economista auditor de cuentas, gran parte de su labor profesional la ha dedicado al asesoramiento de empresas en temas contables, fiscales y mercantiles. Ha colaborado como perito judicial en encargos asignados por los Registros y Juzgados Mercantiles.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *