Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Magazine » Glosario » Cuenta 473

Cuenta 473

20 noviembre 2017 | Glosario

La cuenta (473) Retenciones Y Pagos A Cuenta es una cuenta de activo que refleja las cantidades que hemos “adelantado” del pago del impuesto que proceda (Impuesto de Sociedades o IRPF) y que, por lo tanto, deberemos tener en cuenta a la hora de pagar dicho impuesto.

Se carga por las cantidades que nos han retenido o hemos pagado a esta cuenta con abono a cuentas del grupo 5 o del subgrupo 76.

Se abona:

  • Por su saldo que son las retenciones soportadas y los ingresos a cuenta del Impuesto hasta el importe de la cuota líquida del periodo, cargándolo a la cuenta (6300) o a la (8300).
  • Si el Impuesto nos sale a devolver, en todo o en parte, por el importe que proceda con cargo a la cuenta (4709).

Pago a cuenta del Impuesto de Sociedades

En el Modelo 202 de la AEAT realizamos, tres veces al año, el pago a cuenta del Impuesto de Sociedades.

Cargo: Si en la declaración del último periodo anual y ya declarado del Impuesto de Sociedades ha salido con cuota positiva (antes de aplicar deducciones y reducciones), por ejemplo, si en dicho Impuesto tenemos una cuota de 2.000,00€, como el pago a cuenta es el 18% ingresamos en el Modelo 202 360,00€ y el asiento será

Debe

 

Haber

(473) HP retenciones y pagos a cuenta  360,00

 

(572) Banco  360.00

En este mismo caso, si no tenemos liquidez y pedimos el aplazamiento de pago lo único que tenemos que hacer es sustituir la cuenta de tesorería por una 47, es decir

Debe

 

Haber

(473) HP retenciones y pagos a cuenta  360,00

 

(4752) HP acreedora por Impuesto de Sociedades  360.00

Abono: En el momento de liquidar el Impuesto de Sociedades.

Por ejemplo, durante el año hemos hecho tres pagos a cuenta por importe de 360,00€ cada uno por lo que hemos pagado, en total, 1.080,00€. Al finalizar el periodo calculamos el Impuesto de Sociedades u nos resulta una cuota de 2.000,00€ por lo que, en su momento, deberemos pagar 920,00€, el asiento será

Debe

 

Haber

(630) Impuesto sobre el beneficio 2,000,00

 

(4752) HP acreedora por Impuesto sobre Sociedades 920,00

 

 

(473) HP retenciones y pagos a cuenta 1,080,00

Con este asiento la cuenta que nos ocupa, (473) debe quedar a cero.

En el caso de que la declaración nos saliera “a devolver” en lugar el asiento es exactamente igual solo que en lugar de la cuenta (4752) utilizaremos la (4709) HP deudora por devolución de impuestos.

Retención en la factura de un profesional

Cuando un profesional emite una minuta o factura debe repercutir el IVA que corresponda y aplicarse la retención de IRPF al tipo general del 15% (salvo que esté en los casos en los que se permite que sea el 7%).

Ejemplo, la factura es por importe de 2.000,00€ (base imponible) a la que el profesional aumenta el IVA al 21%, 420,00€ y se aplica la retención general al 15%, 300,00€ por lo que queda por cobrar la cantidad de 2.120,00€.

El asiento que debe hacer en su contabilidad es

Debe

 

Haber

(430) Clientes 2.120,00

 

(705) Prestaciones de servicios 2,000,00

  

(477) HP IVA repercutido 420,00

 

 

(473) Retenciones 300,00

Retención en el reparto de dividendos

En el momento que una sociedad cuyo capital está compuesto por acciones o participaciones sociales acuerda hacer distribución de beneficios lo hace a través de dividendos que reparte entre sus accionistas o partícipes.

Este reparto se registra en la contabilidad del accionista o partícipe en la fecha que se acuerda como derechos de cobro en la cuenta (545) dividendo a cobrar, para más adelante computar su cobro efectivo a tesorería (57).

Ejemplo: somos accionistas de una sociedad que, por nuestra participación en su capital, acuerda unos dividendos a nuestro favor por importe de 2.000,00€, este primer asiento será

Debe

 

Haber

(545) Dividendo a cobrar 2,000,00

 

(760) Ingresos de participaciones en instrumentos de patrimonio 2,000,00

Cuando se realiza el pago la sociedad pagadora debe retener el tipo que corresponda (en este caso del 19%) y pagar la diferencia, el asiento será

Debe

 

Haber

(572) Banco 1,620,00

 

(545) Dividendo a cobrar 2,000,00

(473) HP retenciones y pagos a cuenta 380,00

 

 

Como en los casos anteriores el saldo deudor de la cuenta (473) se abonará cuando el perceptor presente su declaración de impuestos (de IRPF o de Sociedades) donde lo descontará de su cantidad a pagar o pedirá la devolución que proceda.

Declaraciones positivas y “a devolver”

Como hemos ido diciendo en todos los puntos anteriores, el destino final de los saldos deudores que aparecen en la cuenta (473) es ser computados en el impuesto final anual (Sociedades o IRPF) produciendo una disminución en el pago o, incluso, una devolución.

NOTA.- Los ejemplos de asientos que ponemos a continuación son sobre el Impuesto de Sociedades pero, para aquellos que están obligados a llevar contabilidad sujetos a IRPF (profesionales en estimación directa normal) los asientos son exactamente iguales.

En este sentido hay dos posibilidades.

  • Que el saldo de la (473) sea igual o inferior que la cantidad a pagar en el Impuesto.

En este caso el asiento es el que ya hemos puesto más arriba y que reiteramos

Debe

 

Haber

(630) Impuesto sobre el beneficio 2,000,00

 

(4752) HP acreedora por Impuesto sobre Sociedades 920,00

 

 

(473) HP retenciones y pagos a cuenta 1,080,00

  • Que dicho saldo sea superior a la cantidad a pagar.

En este caso debe quedar muy claro que Hacienda sólo devuelve las cantidades que hemos pagado anteriormente, es decir, aunque la declaración nos dé un resultado negativo la devolución no surge de este resultado sino de las retenciones y pagos a cuenta que es lo que nos devuelven en la proporción que proceda.

En el ejemplo que ponemos la sociedad tiene una cuota del Impuesto de 2.000,00€ y ha realizado pagos a cuenta y retenciones por importe de 2.500,00€ por lo que tiene derecho a que le devuelvan 500,00€; el asiento será

Debe

 

Haber

(630) Impuesto sobre beneficios 2.000,00

 

(473) HP retenciones y pagos a cuenta 2,500,00

(4709) HP deudora por devolución de Impuestos 500,00

 

 

Por último, cuando se hace efectivamente la declaración y nos devuelven esos 500,00€ el asiento será

Debe

 

Haber

(572) Banco

 

(4709) HP deudora por devolución de Impuestos 500,00

¡Haz clic para puntuar este contenido!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Te puede interesar...

Impugnar

La impugnación tiene lugar cuando existe un desacuerdo frente a una decisión. El hecho de impugnar es algo muy popular en el ámbito jurídico.

Honorarios

La definición de los honorarios, en un sentido estricto, engloba el pago de los servicios profesionales de un trabajador independiente.

Cuéntanos tus necesidades específicas y te diremos qué producto es el ideal para ti

Ebook observatorio

Observatorio TeamSystem 2025. Edición VeriFactu

¿Quieres saber el estado de digitalización de las empresas en España?

Descubre el nivel de digitalización de las empresas en nuestro país.

Revelamos una realidad clave: un desconocimiento generalizado sobre la normativa VeriFactu, autoconfianza digital y carencias en la integración tecnológica.

TeamSystem, tu aliado en la transformación digital.

¡Descarga GRATIS nuestro eBook ahora!

Artículo revisado por:
TeamSystem España
Equipo de redactores expertos de TeamSystem, formado por profesionales con amplia experiencia en tecnología, contabilidad, fiscalidad, gestión empresarial y transformación digital. Nuestro compromiso es ofrecer contenidos relevantes, prácticos y actualizados que respondan a las necesidades específicas de asesorías, autónomos, pymes y grandes empresas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *