Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Magazine » Glosario » Código Cuenta Cotización

Código Cuenta Cotización

28 noviembre 2022 | Glosario

Todos aquellos que pagan algún tipo de cotización a la Seguridad Social son identificados con un código único en la TGSS (Tesorería General de la Seguridad Social), que recibe el nombre de CCC (Código Cuenta de Cotización). Tanto las empresas como los profesionales por cuenta propia que contraten trabajadores tienen asignado un CCC único a efectos censales.

Qué es el Código Cuenta Cotización

El Código Cuenta Cotización es un código numérico de once dígitos que es asignado por la TGSS a cualquier empleador para que este pague a la Seguridad Social las cotizaciones correspondientes a los empleados que tiene a cargo.

En nuestro sistema de cotizaciones, la Seguridad Social obliga a determinadas entidades y personas a pagar unas cuotas en concepto de cotización. En general, todos los empresarios y los autónomos que contraten personal tienen que pagar dichas cuotas por sus trabajadores.

El motivo es que las contrataciones laborales vinculan al empleador a pagar una cuota a la Seguridad Social por cada trabajador contratado. El Código Cuenta Cotización sirve a la TGSS para controlar que estas personas y entidades satisfagan esta obligación.

De hecho, cuando se dice que un trabajador por cuenta ajena cotiza a la Seguridad Social es porque su empleador paga la cuota de cotización por él a la TGSS. El empleado ve reflejada en su nómina la cantidad por la que la empresa cotiza por él.

La TGSS inscribe cada Código Cuenta Cotización en el Registro de Empresas, un enorme listado en el que están todos los datos de cotización de las empresas y los autónomos que hayan contraído la obligación de cotizar por tener trabajadores a cargo.

Hay que señalar que cada actividad empresarial requiere de un nuevo CCC, así como la apertura de centros de trabajo en provincias distintas. En estos casos, cada nueva actividad económica y cada nuevo centro de trabajo en otra provincia deberán contar con su Código Cuenta Cotización independiente.

Estructura del Código Cuenta Cotización

Los once dígitos que componen el CCC se agrupan para codificar la información del empleador de la siguiente forma:

  • Los dos primeros dígitos consignan la provincia, es decir, la delegación territorial de la TGSS a quien corresponde la gestión del cobro de la cotización. Se sigue una numeración del 01 en adelante.
  • Los siguientes siete dígitos son el código en sí mismo.
  • Los últimos dos dígitos son de control, y se calculan automáticamente para verificar que no existen errores en el código.

Cómo se solicita el Código Cuenta Cotización

El empresario o profesional autónomo que haya contraído la obligación de cotizar por sus trabajadores deberá solicitar el CCC a la Seguridad Social. Existen distintas vías para conseguir el Código Cuenta Cotización:

Cuando se opta por la vía telemática, el usuario que vaya a pedir su CCC podrá elegir entre solicitar un código principal o un código secundario (este último, en los casos que describimos anteriormente). La aplicación pedirá al interesado consignar el régimen de cotización e indicar de forma expresa si pertenece al Régimen Especial de la Minería del Carbón.

Los datos personales que son necesarios para pedir un CCC son:

  • Domicilio social. El nombre de la vía, número, código postal, localidad, provincia y teléfono de contacto del empleador. Esta información se proporciona a efectos de notificaciones.
  • Domicilio de la actividad. Son los mismos datos que en el apartado anterior, salvo que en este caso se refieren a la dirección donde la empresa tenga su sede física.
  • Código de la actividad económica. Se refiere al CNAE, el código mediante el que la Seguridad Social identifica unívocamente a cada actividad económica. La propia aplicación para la solicitud telemática proporciona un buscador de códigos CNAE para ayudar al empleador a consignar la actividad para la que pide el CCC.
  • Fechas de alta e inicio de la actividad. Se consignan las fechas en las que se da de alta al trabajador en la Seguridad Social y en las que da comienzo su actividad profesional.
  • Mutua de trabajo. Se consigna la mutua de accidentes de trabajo que el empleador elige para cumplir con sus obligaciones en materia de prevención de riesgos laborales.
  • ETT. Este campo solo lo rellenan los empleadores que hayan contratado empleados a través de una empresa de trabajo temporal.
  • Datos de contacto. Son de carácter opcional a efectos de notificaciones, como un medio secundario de contacto.
  • Código del convenio colectivo. El empleador también indica a qué convenio colectivo se acogerán los trabajadores que tenga en plantilla.

Todos los empresarios o autónomos que suscriban contratos laborales con empleados a cargo están obligados a cotizar a la Seguridad Social por ellos. Para satisfacer estos pagos es necesario que cuenten con un Código Cuenta Cotización único para cada actividad económica y para cada centro de trabajo que tengan en una provincia distinta a la de su sede social.

¡Haz clic para puntuar este contenido!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Te puede interesar...

Impugnar

La impugnación tiene lugar cuando existe un desacuerdo frente a una decisión. El hecho de impugnar es algo muy popular en el ámbito jurídico.

Honorarios

La definición de los honorarios, en un sentido estricto, engloba el pago de los servicios profesionales de un trabajador independiente.

Cuéntanos tus necesidades específicas y te diremos qué producto es el ideal para ti

Ebook observatorio

Observatorio TeamSystem 2025. Edición VeriFactu

¿Quieres saber el estado de digitalización de las empresas en España?

Descubre el nivel de digitalización de las empresas en nuestro país.

Revelamos una realidad clave: un desconocimiento generalizado sobre la normativa VeriFactu, autoconfianza digital y carencias en la integración tecnológica.

TeamSystem, tu aliado en la transformación digital.

¡Descarga GRATIS nuestro eBook ahora!

Artículo revisado por:
TeamSystem España
Equipo de redactores expertos de TeamSystem, formado por profesionales con amplia experiencia en tecnología, contabilidad, fiscalidad, gestión empresarial y transformación digital. Nuestro compromiso es ofrecer contenidos relevantes, prácticos y actualizados que respondan a las necesidades específicas de asesorías, autónomos, pymes y grandes empresas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *