Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Magazine » Laboral » ¿Se puede ser autónomo por días en España?

¿Se puede ser autónomo por días en España?

6 octubre 2025 | Laboral

El concepto de ser autónomo por días es cada vez más común entre quienes desean realizar trabajos puntuales sin tener que asumir el compromiso de estar dados de alta de manera permanente en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Pero ¿es legal ser autónomo solo por unos días en España? ¿Cuáles son las alternativas para quienes necesitan trabajar de manera ocasional sin hacer frente a los costes de un autónomo permanente?

autónomo por días

¿Existe legalmente la figura del autónomo por días?

Hoy la ley permite que te des de alta y baja como autónomo todas las veces que necesites. Ahora bien, no es posible darse de alta como autónomo por días de forma directa en el RETA sin asumir una serie de responsabilidades fiscales y tributarias.

La normativa ofrece alternativas para realizar trabajos puntuales y pagar de forma proporcional por esos días de actividad. La clave está en cómo gestionas tu alta en el RETA y las opciones legales disponibles para tareas puntuales.

  • Alta y baja con fecha exacta: puedes elegir el día concreto de inicio y de cese de la actividad, pero solo hasta 3 veces en el mismo año natural.
  • A partir de la 4.ª vez: el alta o baja surten efecto desde el primer día del mes, y la cotización se abona por el mes completo. 

Esto significa que sí puedes cotizar únicamente por los días de actividad, siempre que no superes ese límite anual.

Alternativas legales para trabajos puntuales

Existen alternativas que te permiten trabajar de forma esporádica y cumplir con la normativa sin pagar altas cuotas fijas del RETA. Aquí te explicamos las más comunes:

Alta y baja en el RETA con baja inmediata

Una de las formas legales de realizar trabajos puntuales es darte de alta en el RETA y posteriormente darte de baja en cuanto finalice tu actividad. Este proceso te permite trabajar legalmente como autónomo durante los días en los que vayas a realizar tareas específicas, sin necesidad de estar permanentemente registrado.

  • Alta en el RETA. Debes darte de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social. Esto implica que pagarás las cuotas correspondientes durante el tiempo que estés dado de alta.
  • Baja inmediata. Una vez que finalice el trabajo, puedes darte de baja de manera inmediata. Este procedimiento es legal, y es bastante común entre autónomos que realizan trabajos puntuales o esporádicos, como proyectos freelance o colaboraciones temporales.

Aunque este proceso te permite ajustarte a tus necesidades, deberás abonar la parte proporcional de la cuota mínima de autónomos durante los días que estés dado de alta.

Este sistema no te exime de las obligaciones fiscales, como la presentación de impuestos, que tendrás que gestionar durante los días que estés dado de alta.

Contratos por prestación puntual

  • Contratación laboral en Régimen General. Si una empresa necesita tus servicios puntuales, puede contratarte bajo un contrato laboral temporal. En este caso, la empresa te da de alta en Régimen General y asume las cotizaciones. No es un contrato de autónomo, sino de empleado por cuenta ajena.
  • Prestación de servicios como profesional externo. Si trabajas como profesional independiente para una empresa, eres tú quien debe estar dado de alta en el RETA y emitir la factura. La empresa no puede “darte de alta como autónomo ni cotizar en tu nombre”.
  • Cooperativas de trabajo asociado. Otra opción es unirte como socio trabajador a una cooperativa de trabajo asociado. En ese caso, la cooperativa gestiona tus cotizaciones y obligaciones fiscales como parte de su régimen interno. Importante: no deben confundirse con las llamadas “cooperativas de facturación”, que han sido descalificadas y sancionadas (ej. Factoo).

Costes y obligaciones si trabajas por días

Si decides realizar trabajos de forma puntual, es importante tener en cuenta los costes y las obligaciones fiscales que te corresponden. Aunque no estés dado de alta permanentemente en el RETA, cualquier actividad económica requiere cumplir con ciertos requisitos.

Empezamos por los costes.

Cuota a la Seguridad Social

Desde 2023 depende de tus rendimientos netos reales. Si estás de alta con fecha exacta, pagas solo por los días de actividad (dentro del límite de 3 veces/año).

En la imagen de más abajo puedes consultar la tabla de rendimientos netos y bases de cotización.

tabla rendimientos bases cotización 2025


Al elegir la que pienses que te encuentres, debes calcular el 31,4% para calcular la cuota que debes pagar al mes.

En el supuesto de cotizar por días, esa cuota debes dividir por 30 (días del mes) y multiplicar el resultado por los días de alta.

Impuestos

  • IVA (Modelo 303): lo presentas si tu actividad está sujeta a IVA.
  • IRPF (Modelo 130): lo presentas si tributas en estimación directa y no te retienen al menos el 70 % de tus ingresos
  • Declaración de la renta (Modelo 100).

Recomendaciones y herramientas para autónomos ocasionales

Si decides trabajar de forma puntual o esporádica como autónomo, te ofrecemos algunas recomendaciones y herramientas que pueden facilitarte la vida fiscal y administrativa:

  • Usa herramientas de gestión fiscal. Los programas de facturación para autónomos como TeamSystem Facturas Billin pueden ayudarte a gestionar tus facturas y obligaciones fiscales de manera sencilla, incluso si trabajas de manera ocasional.
  • Planifica tus altas y bajas. Aprovecha el límite de 3 altas/bajas con fecha exacta para pagar solo por días, y evita trámites fuera de plazo.
  • Consulta con un asesor fiscal. Si no estás seguro de cómo gestionar tus altas y bajas, o cómo declarar ciertos ingresos, siempre es recomendable consultar con un asesor fiscal. Él podrá orientarte sobre la mejor manera de organizar tu actividad económica de acuerdo con la normativa vigente.

Considera la opción de cooperativas de trabajo asociado. Si solo necesitas realizar trabajos esporádicos y no quieres hacerte autónomo, otra alternativa es unirte a una cooperativa de trabajo asociado. En este tipo de cooperativas, las empresas se encargan de realizar la gestión administrativa, y tú solo trabajas como miembro de la cooperativa. Es una opción cada vez más popular entre quienes necesitan trabajar de manera puntual sin asumir el coste y la complejidad administrativa del autónomo.

¡Haz clic para puntuar este contenido!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Artículos relacionados

Categorías

Cuéntanos tus necesidades específicas y te diremos qué producto es el ideal para ti

Artículo revisado por:
Ángel Fernández Salas
Group Product Manager HRMS – HCM/HRIS en TeamSystem España. Más de 25 años de experiencia en la dirección y gestión de Recursos Humanos y relaciones laborales. Con una trayectoria de más de 16 años en TeamSystem - Software DELSOL, lideró con éxito el proyecto de puesta en marcha e implantación de NOMINASOL, herramienta especializada en nóminas y gestión laboral, participando activamente en la evolución del producto y su integración en el mercado. Es un formador especializado en materias de gestión laboral, nóminas y RRHH, labor que compagina con el resto de sus responsabilidades desde 2009. Actualmente, ocupa el cargo de Group Product Manager del área de RRHH de TeamSystem España.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *