Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Magazine » Actualidad » El Ministerio de Trabajo propone ampliar los permisos por fallecimiento y cuidados paliativos 

El Ministerio de Trabajo propone ampliar los permisos por fallecimiento y cuidados paliativos 

5 noviembre 2025 | Actualidad

El Ministerio de Trabajo plantea ampliar los permisos retribuidos: 10 días por fallecimiento y hasta 15 por cuidados paliativos. Es una propuesta, hasta que se apruebe sigue vigente el art. 37.3 del Estatuto de los Trabajadores.

permisos fallecimiento cuidados paliativos

El Ministerio de Trabajo ha propuesto a los agentes sociales una importante ampliación de los permisos retribuidos por motivos familiares. Según la propuesta se plantea: 

  • Ampliar el permiso por fallecimiento de 2 a 10 días hábiles, a disfrutar de forma continua o distribuidos dentro de las 4 semanas posteriores al deceso o la entrega de restos. Aplica para cónyuge, pareja de hecho y familiares hasta segundo grado por consanguinidad
  • Crear un nuevo permiso retribuido de hasta 15 días hábiles para acompañar a cónyuge, pareja de hecho o familiares hasta segundo grado en cuidados paliativos. Requiere informe médico y se podría fraccionar en dos periodos en los tres meses previos al fallecimiento. 

 Mientras no se apruebe la reforma, sigue vigente el art. 37.3 del Estatuto de los Trabajadores

  • 2 días por fallecimiento de cónyuge, pareja de hecho o familiares hasta segundo grado por consanguinidad o afinidad4 días si hay desplazamiento. 
  • Los convenios pueden mejorar estos días. 

Quiénes son los familiares de primer y segundo grado 

Los familiares de primer grado son tus padres, hijos, suegros, yernos y nueras. Los familiares de segundo grado son tus hermanos, abuelos, nietos y cuñados.

En qué afecta a las empresas 

Los departamentos de recursos humanos deberán adaptar los cuadrantes de turnos para repartir los 10 días de permiso. Se recomienda crear formularios de solicitud para cuidados paliativos, revisar los convenios, manuales del empleado y comunicados corporativos. 

Esta medida busca mejorar la conciliación familiar y laboral, ofreciendo más flexibilidad y apoyo a las personas trabajadoras en situaciones delicadas. 

Esta propuesta es un borrador y requiere encaje normativo, reforma del Estatuto de los Trabajadores vía RDL y convalidación parlamentaria, y cierre de la negociación con los agentes sociales. 

Desde nuestro equipo estaremos atentos a las novedades sobre la tramitación y entrada en vigor de esta medida, para informar puntualmente a empresas y profesionales en cuanto se publique el texto definitivo. 

¡Haz clic para puntuar este contenido!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Te puede interesar...

Cuéntanos tus necesidades específicas y te diremos qué producto es el ideal para ti

Ebook observatorio

Observatorio TeamSystem 2025. Edición VeriFactu

¿Quieres saber el estado de digitalización de las empresas en España?

Descubre el nivel de digitalización de las empresas en nuestro país.

Revelamos una realidad clave: un desconocimiento generalizado sobre la normativa VeriFactu, autoconfianza digital y carencias en la integración tecnológica.

TeamSystem, tu aliado en la transformación digital.

¡Descarga GRATIS nuestro eBook ahora!

Artículo revisado por:
Ángel Fernández Salas
Group Product Manager HRMS – HCM/HRIS en TeamSystem España. Más de 25 años de experiencia en la dirección y gestión de Recursos Humanos y relaciones laborales. Con una trayectoria de más de 16 años en TeamSystem - Software DELSOL, lideró con éxito el proyecto de puesta en marcha e implantación de TeamSystem Nominasol, herramienta especializada en nóminas y gestión laboral, participando activamente en la evolución del producto y su integración en el mercado. Es un formador especializado en materias de gestión laboral, nóminas y RRHH, labor que compagina con el resto de sus responsabilidades desde 2009. Actualmente, ocupa el cargo de Group Product Manager del área de RRHH de TeamSystem España.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *